Mantenimiento de
Cabinas Sanitarias
___________
Conocido también como letrinas, baños portátiles, Smart Cleaning, realiza el mantenimiento siguiendo las debidas normas de seguridad industrial para el desalojo de las aguas servidas de las mismas, siguiendo las siguientes condiciones.
EL MANTENIMIENTO CONSTA DE:
- Lavado de cabina,
- Desinfección,
- Cambio de funda de basura,
- Cambio de 2 papeles higiénicos,
- Desalojo de aguas negras, cadena de custodia,
- Disposición final,
- Informe semanal de desalojo de aguas negras,
- Informe de laboratorio de tratamiento de aguas negras (Opcional).
Para Construcciones, campamentos estacionales y Obras Civiles

Procedimiento 1: Desinfección y Recolección de Aguas negras.
La desinfección reduce el número de microorganismos vivos presentes en equipos y superficies sanitarias para esto se toman las debidas normas de seguridad y salud que el personal de Smart Cleaning ya conoce, una vez recolectados todos residuos de aguas negras y grises generados por las personas y colocadas en los tanques de las cabinas sanitarias serán desalojados de la siguiente manera:
- El personal de Smart Cleaning utiliza todos los equipos de seguridad industrial.
- Se cerca el área con conos de seguridad como advertencia.
- Se procede a la limpieza de la fosa séptica.
- Se coloca desinfectante y el químico: desinfección del área trabajada para evitar enfermedades infectocontagiosas, ya que se trabaja con aguas contaminada.
- Succión de aguas negras y grises con camión Vacuum cisterna, habilitado para almacenar las aguas residuales.
Procedimiento 2: Manejo y transporte de aguas negras y grises.
Una vez desalojados los residuos de aguas negras y grises y vaciados dentro del camión Vacuum, con las debidas señalizaciones, serán transportados bajo la normativa vigente máxima de circulación para los camiones que transportan aguas negras y grises, hacia el lugar de disposición final, cumpliendo con los estándares de calidad para los debidos procesos.
La vía a utilizar así como las vías alternas y de desvíos, serán programados con anterioridad y coordinación con la Comisión de Transito del lugar de proyecto u obra en ejecución.
Procedimiento 3: Disposición Final de las aguas negras y grises para su tratamiento.
El Supervisor operativo llegando al lugar de disposición final firmará el acta de recepción para la debida constancia de los metros cúbicos de aguas residuales a ser tratadas por la empresa con la cual se ha realizado la alianza estratégica, y procederá a el desembarco de las aguas negras y grises, en el lugar de acceso autorizado por la empresa aliada.